Persistencia de vítreo hiperplásico primario
-
- usuarios Nuevos
- Mensajes: 15
- Registrado: 08 Dic 2011, 01:07
- Contactar:
Re: Persistencia de vítreo hiperplásico primario
Hola que tal??
FELIZ AÑO NUEVO PARA TODOS!!!!!!!!!!!!!!!!
Tenemos el resultado de la eco y quisiera si me pueden orientar con el resultado:
Al momento del estudio se observa cordón fibroso desde la cápsula posterior hasta la papila. Dr de todo el sector posterior. Disminución del L.A. comparado con el OI. Cuadro ecográfico compatible con PHPV.
A que se refiere con "DR de todo el sector posterior" y "disminución del L.A.????
Muchas gracias y saludos!!!!
FELIZ AÑO NUEVO PARA TODOS!!!!!!!!!!!!!!!!
Tenemos el resultado de la eco y quisiera si me pueden orientar con el resultado:
Al momento del estudio se observa cordón fibroso desde la cápsula posterior hasta la papila. Dr de todo el sector posterior. Disminución del L.A. comparado con el OI. Cuadro ecográfico compatible con PHPV.
A que se refiere con "DR de todo el sector posterior" y "disminución del L.A.????
Muchas gracias y saludos!!!!
-
- usuarios Nuevos
- Mensajes: 24
- Registrado: 27 Ene 2011, 04:34
- operado: No
- LIO: No
- Ubicación: CORDOBA ,ARGENTINA
- Contactar:
Re: Persistencia de vítreo hiperplásico primario
Hola a todos ..como están ??? espero que muy bien ... me dasapareci unos días ..jaja...Caro/Chris primero que todo espero que les vaya muy bien con Manzitti es un excelente profesional y lo que les diga va a ser seguramente lo mejor ,yo confió plenamente en el después de la operación de Benicio....
En cuanto a la obra social piensen que es lo ultimo para preocuparse ,nosotros nos cansamos de pelear para que nos cubra la operación y solo sirvió para hacernos mas mala sangre en un momento que la prioridad era Benicio y no justamente la plata.....tarde o temprano el dinero aparece de algún lado con mucho esfuerzo y luego se ve como se paga ..........Les cuento que con algunos descuentos que nos hizo la clínica el mismo día de la operación ya que lo pagábamos particular el año pasado pagamos aproximadamente 8 mil pesos por la operación y la consulta la pagábamos 350 habitualmente .Nosotros sacamos un prestamos porque ademas de la operación era viajar a buenos aires , estadía y demás gastos ...pero bueno valio la pena !!!
No tengo ningún inconveniente de ser referencia en su consulta ,les recomiendo que vayan tranquilo y sepan que es uno de los mejores en argentina y sea lo sea que recomiende de tratamiento seguramente es lo mejor para su bebe.....desde ya cualquier duda o consulta ,o si quiere hablar por teléfono para sacarse alguna duda no tengo problema ,por privado me dicen y les paso el numero .....
Desde ya muchos saludos para ustedes y para todos los del foro !!..seguramente el amigo Flipper va a contestar a sus ultima pregunta ya que son términos muy técnicos para mi !!
Saludos .
En cuanto a la obra social piensen que es lo ultimo para preocuparse ,nosotros nos cansamos de pelear para que nos cubra la operación y solo sirvió para hacernos mas mala sangre en un momento que la prioridad era Benicio y no justamente la plata.....tarde o temprano el dinero aparece de algún lado con mucho esfuerzo y luego se ve como se paga ..........Les cuento que con algunos descuentos que nos hizo la clínica el mismo día de la operación ya que lo pagábamos particular el año pasado pagamos aproximadamente 8 mil pesos por la operación y la consulta la pagábamos 350 habitualmente .Nosotros sacamos un prestamos porque ademas de la operación era viajar a buenos aires , estadía y demás gastos ...pero bueno valio la pena !!!
No tengo ningún inconveniente de ser referencia en su consulta ,les recomiendo que vayan tranquilo y sepan que es uno de los mejores en argentina y sea lo sea que recomiende de tratamiento seguramente es lo mejor para su bebe.....desde ya cualquier duda o consulta ,o si quiere hablar por teléfono para sacarse alguna duda no tengo problema ,por privado me dicen y les paso el numero .....
Desde ya muchos saludos para ustedes y para todos los del foro !!..seguramente el amigo Flipper va a contestar a sus ultima pregunta ya que son términos muy técnicos para mi !!
Saludos .
-
- usuarios expertos
- Mensajes: 1676
- Registrado: 07 Oct 2009, 17:04
- Nombre real: Francisco Zunzunegui
- operado: No
- LIO: No
- Ubicación: San Sebastián
- Contactar:
Re: Persistencia de vítreo hiperplásico primario
Hola Caro y Chris,
Pues la verdad es que los diminutivos son una fuente de confusión y no deberían de utilizarse, lo que entiendo de esas iniciales no es nada bueno. Aún sin ser nada al 100% seguro me atrevo a aventurarme en la "decodificación" y posible consecuencia:
Espero equivocarme.
Ojalá esté equivocado con las suposiciones y utilicen otros términos y sus correspondientes abreviaturas, y que sean más esperanzadoras.
Ya siento no ser de mucha ayuda y poneros mal panorama.
Un saludo.
Pues la verdad es que los diminutivos son una fuente de confusión y no deberían de utilizarse, lo que entiendo de esas iniciales no es nada bueno. Aún sin ser nada al 100% seguro me atrevo a aventurarme en la "decodificación" y posible consecuencia:
Puede ser desprendimiento de retina en el polo posterior, o degeneración retiniana en el polo posterior. Lo primero significaría que la retina está dañada y que ese ojo no puede transmitir la información al cerebro, por lo que no podrá ver. En el segundo supuesto habría que valorar cuanto afecta a la visión dicha degeneración. En españa D.R. lo utilizan para designar al desprendimiento de retina.Caro y Chris escribió:Dr de todo el sector posterior
Espero equivocarme.
En ésto estoy casi seguro. Significaría disminución de la longitud axial comparado con el otro ojo. Longitud axial es medir el ojo desde la córnea hasta la retina. Esto quiere decir que ese ojo es más pequeño que el otro. Pero como en todo hay grados y si no lo tiene en un grado "elevado" puede ser que no tenga consecuencias.Caro y Chris escribió:Disminución del L.A. comparado con el OI
Ojalá esté equivocado con las suposiciones y utilicen otros términos y sus correspondientes abreviaturas, y que sean más esperanzadoras.
Ya siento no ser de mucha ayuda y poneros mal panorama.

Un saludo.
El sentido común es el menos común de los sentidos.
-
- usuarios Nuevos
- Mensajes: 15
- Registrado: 08 Dic 2011, 01:07
- Contactar:
Re: Persistencia de vítreo hiperplásico primario
Flipper:
Gracias por tu respuesta, la verdad es que no entendemos nada de lo que escribió.
Te hago una consulta en el caso de que sea un desprendimiento de retina, es posible que al tapar el ojo bueno el vea algo??? Cuando ejercitamos el ojito malo le molesta un poco pero despúes se adapta y juega como si nada con sus juguetes de colores.
Hay alguna operacion o algo para hacer para el desprendimiento de retina???
Te agradezco mucho el tiempo para responder, no te preocupes por el mal panorama.....seguimos con esperanzas!!!!!!!!!!!!!!!
Saludos!!!!
Gracias por tu respuesta, la verdad es que no entendemos nada de lo que escribió.
Te hago una consulta en el caso de que sea un desprendimiento de retina, es posible que al tapar el ojo bueno el vea algo??? Cuando ejercitamos el ojito malo le molesta un poco pero despúes se adapta y juega como si nada con sus juguetes de colores.
Hay alguna operacion o algo para hacer para el desprendimiento de retina???
Te agradezco mucho el tiempo para responder, no te preocupes por el mal panorama.....seguimos con esperanzas!!!!!!!!!!!!!!!
Saludos!!!!
-
- usuarios Nuevos
- Mensajes: 15
- Registrado: 08 Dic 2011, 01:07
- Contactar:
Re: Persistencia de vítreo hiperplásico primario
Me olvidaba en una eco anterior tengo que el ojo derecho (afectado con phpv) mide 18 y el izquierdo 19. De esas medidas se puede sacar el grado de disminución del L.A???
nuevamente gracias!!!!!!!!!!
nuevamente gracias!!!!!!!!!!
-
- usuarios Nuevos
- Mensajes: 15
- Registrado: 08 Dic 2011, 01:07
- Contactar:
Re: Persistencia de vítreo hiperplásico primario
Quiero aclarate que donde pusimos no entiendo nada de lo que escribió, nos referiamos al Doctor......y no a tus aportes!!!!!
-
- usuarios expertos
- Mensajes: 1676
- Registrado: 07 Oct 2009, 17:04
- Nombre real: Francisco Zunzunegui
- operado: No
- LIO: No
- Ubicación: San Sebastián
- Contactar:
Re: Persistencia de vítreo hiperplásico primario
Hola Caro y Chris,
Un saludo.
Eso es algo que me extraño, habíais comentado anteriormente que con el ojo ocluído se desenvolvía bien y si tienen toda la retina desprendida es imposible que ésto ocurra. Así que o se refiere a otra cosa o el desprendimiento , si lo hay, es periférico (zona de la retina que menos ve)Caro y Chris escribió: Te hago una consulta en el caso de que sea un desprendimiento de retina, es posible que al tapar el ojo bueno el vea algo??? Cuando ejercitamos el ojito malo le molesta un poco pero despúes se adapta y juega como si nada con sus juguetes de colores.
Sí que lo hay, puede ser con tipo de LASER hasta un "cinturón" que se pone por fuera del ojo. Depende del tipo y el tamaño del desprendimiento.Caro y Chris escribió:Hay alguna operacion o algo para hacer para el desprendimiento de retina???
Un saludo.
El sentido común es el menos común de los sentidos.
-
- usuarios Nuevos
- Mensajes: 15
- Registrado: 08 Dic 2011, 01:07
- Contactar:
Re: Persistencia de vítreo hiperplásico primario
Gracias....ahora el 1º de febrero tenemos turno para un test de agudeza visual y un TMP.
Y el 16/2 turno con el especialista que operó a Benicio (hijo de Mariano en el foro)
Por lo pronto seguimos con las gotitas y el parche.....
Flipper nuevamente quiero aclarate que donde pusimos no entiendo nada de lo que escribió, nos referiamos al Doctor en la ecografía.....y no a tus aportes que muchísimo nos ayudan!!!!!
Y el 16/2 turno con el especialista que operó a Benicio (hijo de Mariano en el foro)
Por lo pronto seguimos con las gotitas y el parche.....
Flipper nuevamente quiero aclarate que donde pusimos no entiendo nada de lo que escribió, nos referiamos al Doctor en la ecografía.....y no a tus aportes que muchísimo nos ayudan!!!!!
-
- usuarios Nuevos
- Mensajes: 24
- Registrado: 27 Ene 2011, 04:34
- operado: No
- LIO: No
- Ubicación: CORDOBA ,ARGENTINA
- Contactar:
Re: Persistencia de vítreo hiperplásico primario
Flipper amigo dos breves consultas....cuando la oclusión es pasiva (muchas veces la rutina,el dia a dia ,la cotidianidad hacen que sea pasiva ) es mala?? lógicamente lo ideal es que sea activa ....pero muchas veces le ponemos el parche ,y el juega ,va ,viene,prende la tele,etc prácticamente hace la suya .....y por otro lado que estudios se hacen antes de la operación de la LIO y como se mide exactamente la lente ideal que va a tener ???...desde ya muchas gracias a todos los que puedan colaborar con mis interrogantes....saludossssssssss
-
- usuarios expertos
- Mensajes: 1676
- Registrado: 07 Oct 2009, 17:04
- Nombre real: Francisco Zunzunegui
- operado: No
- LIO: No
- Ubicación: San Sebastián
- Contactar:
Re: Persistencia de vítreo hiperplásico primario
Ok Caro y chris. Ya nos contarás que os dicen.Caro y Chris escribió:Gracias....ahora el 1º de febrero tenemos turno para un test de agudeza visual y un TMP.
Y el 16/2 turno con el especialista que operó a Benicio (hijo de Mariano en el foro)
Por lo pronto seguimos con las gotitas y el parche.....
Flipper nuevamente quiero aclarate que donde pusimos no entiendo nada de lo que escribió, nos referiamos al Doctor en la ecografía.....y no a tus aportes que muchísimo nos ayudan!!!!!
No es mala en absoluto. Además es la que aconsejan normalmente los oftalmólogos. Con la pasiva también se mejora la visión sin duda.mariano escribió:cuando la oclusión es pasiva (muchas veces la rutina,el dia a dia ,la cotidianidad hacen que sea pasiva ) es mala?? lógicamente lo ideal es que sea activa ....pero muchas veces le ponemos el parche ,y el juega ,va ,viene,prende la tele,etc prácticamente hace la suya .....
Aparte del estudio para anestesia que es muy importante como comentas se hacen pruebas para calcular el tamaño y la potencia de LIO.mariano escribió:y por otro lado que estudios se hacen antes de la operación de la LIO y como se mide exactamente la lente ideal que va a tener ???...desde ya muchas gracias a todos los que puedan colaborar con mis interrogantes....saludossssssssss
Los diferentes tipos de laboratorios que fabrican LIO´s tienen sus propias fórmulas para calcular la potencia, la verdad es que es un mundo. Las pruebas más comunes y necesarias son dos, la queratometría y la biometría. Con los datos obtenidos (queratometría y lóngitud axial) justo con la constante ACD (distancia desde la córnea hasta el plano principal de una LIO teórica) ya se pueden obtener LIO´s.
Con la queratometría obtenemos los radios corneales, siempre dos, el más plano y el más curvo. De su media se obtiene el radio medio que piden muchos laboratorios. También podemos obtener el tamaño de la córnea y del iris.
Con la biometría medimos la longitud total del ojo así como sus partes. El ojo se divide en dos, cámara anterior (de la córnea a la posición de la LIO) y cámara posterior (desde la LIO hasta la retina). La profundidad de la cámara anterior también lo piden algunos laboratorios.
La mayoría de los biómetros vienen con las fórmulas para calcular la LIO.
Las fórmulas para calcular LIO´s empezaron sobre los años 60 y se han ido perfeccionando. Por poner un ejemplo, la fórmula de 4ª generación Holladay II los factores que influyen en el cálculo de potencia de la LIO son: AXL (longitud total del ojo), ACD (una constante modificable), K (radio medio), distancia blanco-blanco (diámetro corneal más o menos), espesor del cristalino, refracción y edad del paciente. Evidentemente, o todos los factores tienen el mismo peso en el resultado final, siendo la AXL el factor que más influye.
Me parece que me he pasado con la explicación

Un saludo.
El sentido común es el menos común de los sentidos.
-
- usuarios Nuevos
- Mensajes: 24
- Registrado: 27 Ene 2011, 04:34
- operado: No
- LIO: No
- Ubicación: CORDOBA ,ARGENTINA
- Contactar:
Re: Persistencia de vítreo hiperplásico primario
Hola amigo Flipper siiii necesito un resumen !! jajaj no es que sea corto de cabeza pero es realmente es muy técnico para mi !!! ...... cuando te referís a potencia de la LIO a que justamente apunta tal prueba ??? cuales son los inconvenientes post operatorios mas frecuentas posteriores a este tipo de operaciones ??? ....la idea nuestra es ponerla en septiembre que ya cumpliría los dos años ,con los lógicos temores de todo operación .
Desde ya agradezco el tiempo destinado a contestar nuestras dudas ,creo que mas de una vez lo he dichos contar con gente como flipper y otros muy conocedores del tema nos ayuda realmente mucho a todos y son quienes permiten el éxito de esta pagina,saludos a todos desde Córdoba ,Argentina .
MARIANO
Desde ya agradezco el tiempo destinado a contestar nuestras dudas ,creo que mas de una vez lo he dichos contar con gente como flipper y otros muy conocedores del tema nos ayuda realmente mucho a todos y son quienes permiten el éxito de esta pagina,saludos a todos desde Córdoba ,Argentina .
MARIANO
-
- usuarios expertos
- Mensajes: 1676
- Registrado: 07 Oct 2009, 17:04
- Nombre real: Francisco Zunzunegui
- operado: No
- LIO: No
- Ubicación: San Sebastián
- Contactar:
Re: Persistencia de vítreo hiperplásico primario
Hola mariano,
Un saludo.
La potencia de la LIO la obtienen mediante fórmulas, en las que los datos "más importantes" son la longitud del ojo que se obtiene con una biometría y la curvatura de la córnea que se obtiene con un queratómetro.mariano escribió: cuando te referís a potencia de la LIO a que justamente apunta tal prueba ???
No se a que te refieres exactamente con los inconvenientes post operatorios, pero después de operar hay que instilar unas gotas de antibiótico y "cicatrizante" para evitar infecciones y que se cure lo antes posible.mariano escribió: cuales son los inconvenientes post operatorios mas frecuentas posteriores a este tipo de operaciones ???
Cuanto mayor sea mejora para la anestesia general claro está, además de que cuanto más tarde menos probabilidad de tener que cambiar la LIO existirá. Un aspecto importante es que hasta esa fecha utilice lentes de contacto, ya que para la recuperación visual es mejor que la gafa.mariano escribió: ....la idea nuestra es ponerla en septiembre que ya cumpliría los dos años ,con los lógicos temores de todo operación .
Un saludo.
El sentido común es el menos común de los sentidos.
-
- usuarios Nuevos
- Mensajes: 24
- Registrado: 27 Ene 2011, 04:34
- operado: No
- LIO: No
- Ubicación: CORDOBA ,ARGENTINA
- Contactar:
Re: Persistencia de vítreo hiperplásico primario
Hola Flipper
Cuando te referís a a cuanto mayor sea por la anestesia general ...a que hacer referencia ...?? a Benicio con 2 y 4 mese estuvo en quirofano con anestiasia general,lo cual obviamente no e lo recomiendo a nadie pasarlo. Y por otro lado por el tema de la LIO a partir de cuando recomendarías vos ponerla y porque se cambia la LIO en caso de habérsela puesto muy tempranamente ???
Benicio desde los 4 meses que viene con parche y lente de contacto a diario y hoy tiene un año y 4 meses justamente y dentro de todo lo lleva muy bien ,nuestro oftalmologo nos recomendó la LIO a partir de los 2 años en teoría cuando el tamaño del ojo sea aproximadamente el adecuado para tal operación.
Un gran Saludo!!!
Cuando te referís a a cuanto mayor sea por la anestesia general ...a que hacer referencia ...?? a Benicio con 2 y 4 mese estuvo en quirofano con anestiasia general,lo cual obviamente no e lo recomiendo a nadie pasarlo. Y por otro lado por el tema de la LIO a partir de cuando recomendarías vos ponerla y porque se cambia la LIO en caso de habérsela puesto muy tempranamente ???
Benicio desde los 4 meses que viene con parche y lente de contacto a diario y hoy tiene un año y 4 meses justamente y dentro de todo lo lleva muy bien ,nuestro oftalmologo nos recomendó la LIO a partir de los 2 años en teoría cuando el tamaño del ojo sea aproximadamente el adecuado para tal operación.
Un gran Saludo!!!
-
- usuarios expertos
- Mensajes: 1676
- Registrado: 07 Oct 2009, 17:04
- Nombre real: Francisco Zunzunegui
- operado: No
- LIO: No
- Ubicación: San Sebastián
- Contactar:
Re: Persistencia de vítreo hiperplásico primario
Hola mariano,
. El poner o no la LIO es una decisión vuestra y del equipo médico. Conozco equipos médicos que prefieren poner LIO desde bebés aunque después tengan que cambiar y otros que prefirern esperar hasta los tres o cuatro años y ponerla definitivamente (casi seguro)
El cambio se hace debido al crecimiento del globo ocular. Por explicarlo de alguna manera la LIO que se pone tiene un parámetro importante que es el diámetro total (y de la zona óptica) si el ojo crece puede ser que se mueva de su sitio al quedarse pequeña.
Me alegro de que Benicio esté mejorando y se vaya desarrollando con normalidad.
Un saludo.
Me refería a la seguridad de la anestesia, cuanto más peso mejor. Ésto no quiere decir que operar a niños sea una temeridad pero que cuanto más peso tengan más seguridad en la anestesia.mariano escribió: Cuando te referís a a cuanto mayor sea por la anestesia general ...a que hacer referencia ...?? a Benicio con 2 y 4 mese estuvo en quirofano con anestiasia general,lo cual obviamente no e lo recomiendo a nadie pasarlo.
A ver, que yo no opero ehmariano escribió: Y por otro lado por el tema de la LIO a partir de cuando recomendarías vos ponerla y porque se cambia la LIO en caso de habérsela puesto muy tempranamente ???

El cambio se hace debido al crecimiento del globo ocular. Por explicarlo de alguna manera la LIO que se pone tiene un parámetro importante que es el diámetro total (y de la zona óptica) si el ojo crece puede ser que se mueva de su sitio al quedarse pequeña.
Personalmente creo que si va bien con la lentilla y se va produciendo avances en la visión es mejor esperar a la operación, pero ésto depende mucho de cada casomariano escribió:Benicio desde los 4 meses que viene con parche y lente de contacto a diario y hoy tiene un año y 4 meses justamente y dentro de todo lo lleva muy bien ,nuestro oftalmologo nos recomendó la LIO a partir de los 2 años en teoría cuando el tamaño del ojo sea aproximadamente el adecuado para tal operación.
Me alegro de que Benicio esté mejorando y se vaya desarrollando con normalidad.
Un saludo.
El sentido común es el menos común de los sentidos.
-
- usuarios Nuevos
- Mensajes: 24
- Registrado: 27 Ene 2011, 04:34
- operado: No
- LIO: No
- Ubicación: CORDOBA ,ARGENTINA
- Contactar:
Re: Persistencia de vítreo hiperplásico primario
Caro/chirs :
como estan ??? como esta su baby... recuerdo que tenían turno para el 16/02 ,como les fue ???
Saludos
como estan ??? como esta su baby... recuerdo que tenían turno para el 16/02 ,como les fue ???
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado